Cómo hacer crecer tu dinero sin quedarte en el intento

febrero 05, 2025| neoFinanzas | bineo

Cómo hacer crecer tu dinero sin quedarte en el intento

¿Alguna vez te has imaginado que tu dinero crezca mientras tú sigues con tu vida, sin preocupaciones? ¡Pues sí, se puede!  

Y no, no estamos hablando de magia ni de vender el alma a algún ser sobrenatural.  

Hacer que tu lana trabaje para ti es totalmente posible, pero como todo en la vida, requiere un poco de organización, educación financiera y, claro, evitar esos errores que todos cometemos alguna vez.  

Así que, agárrate que te vamos a decir cómo lograrlo sin quedarte en el intento. 

 

Conoce a tu dinero como la palma de tu mano 

Primero que nada, si no sabes cuánto dinero entra a tu cuenta cada mes ni en qué se te va, ¡es hora de ponerte las pilas! Es como si tu dinero estuviera tomando decisiones por ti, y tú ni te das cuenta. Si quieres que crezca, tienes que entenderlo. 

¿Cómo hacerlo? 

  • Haz un inventario de tus ingresos y gastos: Ya sea con una libreta, una hoja de excel, o alguna app que te ayude a hacer esto de forma automática. 
  • Detecta los gastos hormiga: Esos pequeños gastos que no parecen mucho, pero se suman con el tiempo. El café diario, esa suscripción que ya no usas o las compras por impulso (¡culpable!). 
  • Haz un presupuesto realista: Organiza tu lana. Divide tu sueldo en categorías, ponle nombre y apellido a lo que entra y sale de tu cuenta, asigna un porcentaje a los ahorros, gastos fijos y a esos gustos que siempre quieres darte. No pasa nada si te das un lujito de vez en cuando. 

 

El ahorro no es opcional 

Sí, es cierto que todos queremos vivir al máximo y disfrutar el momento, pero también es importante pensar en el futuro. Ahorrar es como sembrar una semilla para que tu dinero crezca mientras tú sigues disfrutando de la vida. 

¿Cómo hacerlo? 

Fija un porcentaje de ahorro: Empieza con lo que puedas. Si puedes ahorrar 10% de lo que ganas, ¡perfecto! Si es 5%, también está bien. Lo importante es que no dejes de hacerlo. 

Automatiza tus ahorros: Si tu banco lo permite, configura transferencias automáticas a una cuenta de ahorro cada vez que te paguen. Así, ni lo sientes y tu dinero empieza a crecer sin que te des cuenta. 

Evita la tentación de tocar esos ahorros: Si haces el esfuerzo de ahorrar, ¡no lo gastes en cualquier cosa! Solo toca ese dinero para emergencias o cuando llegues a una meta clara. 

 

Invierte, aunque te dé miedo 

Aquí es donde la cosa se pone interesante: hacer que tu dinero trabaje para ti. Invertir no es tan complicado como parece, y no necesitas tener estudios especializados para hacerlo (vaya, no es ciencia nuclear).  

Claro, siempre habrá un riesgo, pero con educación y buen juicio, los beneficios superan con creces los riesgos. 

¿Cómo empezar a invertir? 

  • Conoce tu perfil de riesgo: No todos somos iguales. Hay quien prefiere inversiones seguras, como los fondos de inversión, mientras que otras personas le entran a la bolsa o hasta con criptos. Lo importante es que te informes con la opción que elijas. 
  • Diversifica tu dinero: No pongas todo en un solo lugar, porque si una inversión no te sale bien, que las otras compensen el golpe. 
  • Usa plataformas amigables: Si nunca has invertido, hay apps y plataformas que te explican todo paso a paso. Son muy intuitivas para que todo fluya como el agua.  
  • Relájate con las fluctuaciones: Las inversiones suben y bajan, pero si eres constante, tu dinero seguirá creciendo a largo plazo. Es como tener paciencia con una planta. 

 

Cuidado con los atajos mágicos 

Si alguien te promete que harás millones de la noche a la mañana, ¡corre! No hay atajos mágicos cuando se trata de dinero. Las estafas están a la orden del día, y muchas veces se presentan como oportunidades irresistibles. 

¿Cómo identificar estas trampas? 

  • Desconfía de rendimientos demasiado altos: Si te prometen ganancias del 20%, 50% o más en poco tiempo, ¡ponte alerta! Las inversiones seguras no funcionan así. 
  • Revisa las fuentes: Si alguien te recomienda una inversión que no entiendes o que te parece rara, investiga un poco más antes de meter tu dinero. 
  • Evita las promesas sin explicación: Si te dicen que tu dinero crecerá rápido, pero no te dan detalles sobre cómo ni por qué, mejor no te arriesgues. 

 

Educación financiera: tu mejor aliada

Para hacer crecer tu dinero, tienes que saber cómo hacerlo. La educación financiera es la clave. Solo con un poco de información, estarás tomando mejores decisiones. 

¿Cómo empezar a educarte? 

Libros, blogs y podcasts: Hay toneladas de recursos gratuitos y súper accesibles. Busca temas referentes a inversiones, ahorros y deudas (échate un clavado a nuestro blog ¿Qué hay de Neo?). 

Cursos online gratuitos: Hay plataformas que ofrecen cursos de finanzas personales, algunos hasta gratis. Aprende lo que te hace falta y mejora tus habilidades financieras. 

Consulta con expertos: Si tienes dudas sobre una inversión o cómo manejar tus finanzas, no dudes en pedir consejo a alguien con experiencia. 

 

Pockets bineo: organiza, ahorra y gana. 

Sabemos que a veces no es tan sencillo tener todo organizado: los ahorros, los gastos, ese caprichito de fin de semana… ¡pero tranqui! Tenemos algo que te va a facilitar este rollo: Pockets bineo. 

Imagina que tienes varias bolsitas dentro de tu cuenta, cada una con un propósito diferente. Así, puedes separar lo que vas a ahorrar, lo que tienes destinado a gastos y, claro, ese dinerito que guardas para consentirte de vez en cuando.  

Todo bajo control, y sin complicaciones. 

¿Cómo te ayuda esto a hacer crecer tu dinero? 

  • Todo organizado: Un pocket para ahorros, otro para gastos, y así no se te va en lo que no planeabas 
  • Metas claras: Si estás ahorrando para algo específico, como un viaje, crea un pocket solo para eso y ve cómo va creciendo 
  • Rendimiento garantizado: Tu dinero no solo está guardado, sino que también crece. Con pockets bineo obtienes un rendimiento anual de 75% CETES 
  • Control total: Ten claro cuánto puedes gastar sin salirte de tu presupuesto 

Crecer tu lana es como sembrar un árbol 

Empiezas con una semilla (ahorro), la cuidas con dedicación (inversión) y, con el tiempo, verás los frutos (rendimientos).  

Sí, puede que al principio se sienta lento, pero todo esfuerzo vale la pena. Lo importante es dar ese primer paso y no desistir. 

Y ya sabes, en bineo estamos aquí para echarte la mano con productos y herramientas que te hagan el camino más fácil. Porque al final, el dinero es un medio, no el fin, ¿a poco no? (un poco de filosofía para terminar).