- Blog
- neoCultura
- Aprende, crece y ...
Aprende, crece y ahorra: Día Internacional de la Educación
enero 23, 2025| neoCultura | bineo
El 24 de enero celebramos el Día Internacional de la Educación, una fecha que nos recuerda lo importante que es aprender, no solo en la escuela, sino también en nuestra vida diaria. Y hablando de aprendizajes clave, hoy queremos platicarte sobre la educación financiera.
¿Alguna vez has sentido que el dinero se te va de las manos sin saber en qué?
La educación financiera es como ese mapa que nos hubiera encantado tener desde siempre para navegar el mundo del dinero sin perdernos en deudas, gastos innecesarios y estrés.
Saber manejar tus finanzas no es cuestión de suerte. Es una habilidad que podemos aprender y que, créenos, te cambia la vida. Desde entender cómo funciona una tarjeta de crédito hasta planear para tu retiro, la educación financiera te da las herramientas para que tomes el control de tu lana y construyas la vida que quieres.
¿Por qué es tan importante?
¿Te imaginas intentar manejar sin haber aprendido qué es el freno o cómo funciona el volante? Pues algo así es vivir sin educación financiera. La verdad es que no nos enseñan mucho sobre dinero en la escuela, pero saber manejarlo bien es tan importante como aprender a leer o escribir.
La educación financiera no es solo para los expertos o los que tienen empresas; es para todos. Es ese conocimiento que te ayuda a tomar mejores decisiones con tu lana, como no gastarte todo el aguinaldo en diciembre o entender por qué no debes confiarle tus ahorros a cualquiera.
Cuando entiendes tus finanzas, el mundo cambia: dejas de ver el dinero como un enemigo y lo conviertes en tu aliado. Sabes cómo ahorrar sin sufrir, cómo usar tu tarjeta de crédito con estrategia y hasta cómo invertir para que tus ahorros crezcan. Es como tener un superpoder para cumplir tus metas sin que las deudas te persigan.
Y ojo, no se trata de tener millones de la noche a la mañana (aunque no suena mal, ¿verdad?), sino de vivir con tranquilidad. Porque cuando sabes cómo manejar tu dinero, te quitas un montón de preocupaciones y ganas mucha paz mental.
Invertir tiempo en aprender sobre educación financiera es de las mejores decisiones que puedes tomar. Y lo mejor es que nunca es tarde para empezar. ¿Le entras?
10 consejos que no te los dará nadie más que nosotros
- Conoce tus números: ¿Cuánto ganas? ¿Cuánto gastas? ¿Y en qué lo gastas? Tener claro esto es el primer paso para manejar tu dinero. Haz una lista (o usa una app) y ten tus ingresos y egresos bien identificados
- Dale chance al ahorro: No importa si empiezas con poquito, pero ahorra. Una buena técnica es pagarte a ti mismo primero: en cuanto recibas tu sueldo, aparta un porcentaje para el futuro. ¡Ahí entran los Pockets bineo al rescate!
- Cuidado con los gastos hormiga: Esos cafecitos, snacks y suscripciones que “no pesan” pueden sumar más de lo que crees. No se trata de eliminarlos, pero sí de revisarlos y decidir cuáles realmente valen la pena
- Usa las tarjetas con inteligencia: La tarjeta de crédito no es dinero extra; úsala solo para cosas que puedas pagar. Además, evita los pagos mínimos, porque terminan costándote más
- Haz un fondo de emergencia: Tener un colchoncito para imprevistos (como una visita al doctor o una llanta ponchada) te puede salvar de usar créditos o endeudarte. Intenta juntar al menos 3 meses de tus gastos fijos
- Aprende sobre inversiones: Tu dinero puede trabajar por ti, pero necesitas saber cómo. Investiga opciones básicas como CETES (en bineo te daremos un rendimiento anual del 75% CETES en cada uno de tus Pockets bineo y sin monto límite, pero shhhhh.) o fondos de inversión y empieza poco a poco
- Infórmate constantemente: Lee blogs, escucha podcasts o toma talleres. La educación financiera es un proceso continuo y siempre hay algo nuevo por aprender
- Plantéate metas claras: ¿Quieres viajar? ¿Comprar un coche? ¿Ahorrar para tu retiro? Tener objetivos te ayuda a mantener el enfoque y a no gastar en cosas que realmente no necesitas
- Haz un presupuesto: No le tengas miedo al presupuesto. Es como un plan para tu dinero: tú decides a dónde va y te aseguras de no quedarte sin nada antes de la quincena
- Sé constante: Esto no es una carrera de velocidad, es de resistencia. Los pequeños cambios diarios hacen una gran diferencia con el tiempo
¿Y bineo qué onda?
Con los Pockets bineo puedes dividir tus ahorros por metas, gustos o necesidades. Son como cajoncitos virtuales para que tengas todo bajo control y bien acomodado.
¿Quieres ahorrar para el viaje de Semana Santa? ¡Crea un pocket! ¿Prefieres tener un fondo para esos imprevistos que siempre llegan? Otro pocket. ¿O simplemente necesitas apartar la lana del cine para no gastártela en tacos antes del viernes? ¡Pues otro más!
La mejor parte es que tú decides cuánto poner en cada uno, cómo llamarlos y para qué usarlos. Y no te preocupes, que si algún día necesitas mover el dinero de un pocket a otro, es tan fácil como darle clic. Literal, aquí tú tienes el poder en tu reino financiero.
Con los pockets, dejarás de preocuparte por perder de vista tus metas y empezarás a disfrutar el orden que se siente tener cada peso en su lugar. Porque cuando organizas tu dinero, todo fluye mejor, ¿a poco no?
La meta es aprender
Este Día de la Educación, date el chance de aprender algo nuevo sobre tus finanzas. No importa si empiezas poquito a poquito, lo importante es que tomes ese primer paso. Recuerda, no se trata de ser perfecto, sino de mejorar cada día.
No solo trata de números, sino de entender cómo tomar decisiones que hagan más fácil y tranquila nuestra vida.
Invertir en tu conocimiento financiero es como sembrar semillas: al principio puede parecer pequeño, pero con el tiempo verás cómo crece y transforma tu relación con el dinero. No necesitas ser un experto ni cambiar todo de un día para otro; basta con empezar con pasos simples y constantes.
Hoy, más que celebrar, te invitamos a construir. Porque cuando le das educación a tu bolsillo, también le das un futuro más brillante a tus metas. ¿Te animas a dar ese primer paso?