- Blog
- neoFinanzas
- Los 5 destinos in...
Los 5 destinos invernales que te robarán el aliento (del frío)
diciembre 04, 2024| neoFinanzas | bineo
¿Eres de las personas que aman el frío más que un tamalito en la esquina de la oficina? Entonces esto es para ti. Si escuchar “paisajes nevados” te emociona más que la palabra “quincena” (o casi), este artículo es tu ticket directo al invierno más espectacular de tu vida. Prepárate para descubrir cinco destinos donde el frío no solo se aguanta, ¡se disfruta!
1. Zermatt, Suiza: La tierra donde los relojes no corren, esquían (diciembre a febrero)
Imagina un pueblito sacado de un cuento, con casitas cubiertas de nieve y el icónico Monte Cervino al fondo. Zermatt es como la portada de una caja de chocolate, pero mejor, porque aquí puedes esquiar, caminar sobre nieve virgen y hasta pasear en trineo como en película. Ah, y las luces navideñas hacen que este lugar sea mágico en diciembre.
Spoiler alert: sí, venden fondue de chocolate.
2. Sapporo, Japón: Donde la nieve es arte (diciembre a febrero)
¿Sabías que existe un festival donde la nieve no solo sirve para guerras de bolas sino para hacer esculturas gigantes? Así es, Sapporo es hogar del famoso Festival de la Nieve en febrero. Pero no solo vayas por las fotos, quédate por el ramen calientito que te hará olvidar el frío (aunque sea por un rato). Si te gustan los deportes de invierno, también hay de sobra. Eso sí, lleva los calcetines gruesos que te regalaron en el intercambio.
3. Banff, Canadá: Un cuento de invierno hecho realidad (diciembre a marzo)
¿Has visto esas postales con lagos congelados y montañas cubiertas de nieve? Banff es eso y mucho más. Aquí puedes deslizarte por pistas de esquí, pasear en trineo jalado por perros o simplemente quedarte admirando el paisaje. No olvides tu cámara, porque cualquier foto aquí puede ir directo a tu Instagram o al grupo con tu familia.
4. Salzburgo, Austria: Navidad con acento europeo (diciembre a febrero)
Imagínate esto: un mercado navideño con luces, música clásica en cada esquina y los Alpes como fondo. Salzburgo no solo es la ciudad de Mozart, es también el lugar perfecto para sentirte en un sueño invernal. Diciembre es el mes estrella, pero si te quedas hasta febrero, todavía alcanzas el espíritu mágico. Y sí, vas a querer imprimir las fotos porque parece que las sacaron de una revista.
5. Queenstown, Nueva Zelanda: A la aventura, pero con bufanda (junio a agosto)
Técnicamente aquí el invierno es de junio a agosto, pero la experiencia lo vale. En Queenstown puedes esquiar, hacer snowboard y, si te sientes valiente, lanzarte en bungee jumping desde un puente con vistas que te quitan el aliento (literal). ¿Lo mejor? Sus paisajes montañosos cubiertos con nieve parecen de otro planeta. Ideal para los que buscan algo diferente y con un toque extremo.
¿Y tú, ya tienes plan para el invierno?
Es hora de dejar de soñar con viajes invernales y empezar a planearlos. Con Pockets bineo, puedes ahorrar para todo: desde el boleto de avión hasta esa chamarra que parece cobija y que juras necesitarás (y usarás).
Lo mejor es que cada uno de tus pockets genera rendimiento anual del 75% CETES, haciendo que tu dinero crezca mientras tú decides si quieres esquiar en Suiza o comer ramen en Japón. ¿La meta? Disfrutar cada momento sin preocupaciones financieras.
El invierno no solo se vive, se recuerda. ¿Cuál de estos destinos está en tu lista? Empieza a ahorrar hoy y vive el frío como se debe: rodeado de paisajes inolvidables, buena comida y mucha aventura.